Mostrando entradas con la etiqueta cosmética casera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosmética casera. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de septiembre de 2023

 Crema hidratante corporal

Para 200 g de crema


Ingredientes:

20 g aceite de girasol bio

20 g aceite almendras dulces

12 g oliven 1000

140 g agua destilada

6 g de glicerina vegetal


Unas gotas de vitamina E

1.50 g de extracto de propolis (opcional)

2 g de sharomix


Preparación:

Mesclar los aceites,el oliven 1000,el agua,y la glicerina llevar al baño maria, hasta que el oliven este disuelto completamente.

Pasar por una batidora, añadir la vitamina E y el propolis. Comprobar PH en 5. Añadir el sharomix meclar bien. 

A disfrutar!!! 




jueves, 13 de abril de 2023


 Un vídeo muy interesante para aprender a elaborar nuestros champús sólidos caseros

miércoles, 29 de marzo de 2023


 Video de Eva Pont Rovira sobre de como hacer un pigmento para cremas y protectores solares. Buenísimo

 Pasta de dientes natural casera.

Esta receta es de MIXI, ella tiene un canal en yotube.

Le he elaborado, porque yo usaba una comercial del herbolario, casi con la misma formula, que me va muy bien!!!

Ingredientes:

18 g de carbonato de calcio, lo compro en jabonarium

15 g de xilitol, jabonarium

3 g de bicarbonato, supermercado

0.5 g de SCI, jabonarium

3 gotas aceite esencial árbol del te,herbolario.

Mesclar  en un molinillo de café, para que se mezcle bien y desaparezcan los grumos y listo.





jueves, 16 de marzo de 2023


 Publico ahora este desodorante, porque lo uso y me funciona muy bien, es de Eva Pont Rovira.

L'alquímica

miércoles, 15 de marzo de 2023


Libro de Eva Pont Rovira de cosmetica casera.

Aqui comprato el libro de Eva Pont Rovira, para mi es muy util, si deseas hacer cosmética, su punto de vista de "menos es más" me encanta, ya que en yotube te encuentras de todo y puede ser muy desalentador escuchar a gente que lo complica y usa un montón de cosas para hacer una crema o lo que sea que quieras elaborar por ti misma. Esta en formato papel y digital, yo lo compré digital.


Tiene mucho material gratuito en yotube ya os compartiré recetas suyas que me gustan.

Su canal es L'Alquímica.


Eva también da clases personalizadas y eso te facilita un montón la vida.


martes, 7 de marzo de 2023

 Champú sólido 

Esta receta la formulé en base a varias recetas que vi en Yotube. Nos encanta y veo que funciona para todo tipo de cabellos.

Ingredientes;

20g de SCI, tensoactivo, lo compré en Jabonarium

10g de SCS Jabonarium

10g de Shikakai, polvos que usan las mujeres indias por sus propiedades sobre el cabello, Jabonarium

2,5g de levadura de cerveza, herbolario

1g de ortiga en polvo, herbolario. Compré la planta seca y la triture en casa.

0,5g de sal marina, sal que fuimos a recoger en julio al lado del mar.

5g de aceite de almendras dulces, herbolario.

10g de arcilla blanca, herbolario.

5 g de aloe vera. Usé el comprado en herbolario, no sé como sale con el natural de la planta, éste tiene la ventaja que lleva conservante, por lo tanto ya le aportamos conservante al champú.

5,5g de Agua, uso plasma de algas que elaboré yo misma, uso este plasma de algas por sus propiedades sobre el cabello, podéis usar agua destilada.

Es importante pesar los ingredientes con una bascula de precisión de otro modo estaremos cambiando la receta.

Elaboración;

Pongo todos los ingredientes secos en un bote con tapa, lo remuevo bien para no aspirar el polvo de SCI y el SCS, (puede dar tos si lo respiramos)

En un frasco que pueda ir al baño maría pongo el resto de ingredientes. Añado los sólidos y voy removiendo con una espátula de silicona. Cuando los tensoactivos están disueltos, lo saco del baño maría y espero que se enfríe un poco, cuando está tibio, con unos guantes lo amaso bien.

La masa la pongo en un envase y aplasto muy bien para que quede compactado y no se rompa al usarlo. Veréis en la foto que le hago un agujero en medio, lo vi en "Natural y Normal" me pareció genial así lo podemos colgar en el baño y dura más.

A disfrutar!!!

NO NECESITAMOS NINGÚN ENVASE PARA GUARDARLO.










 Hola a todas las personas que están siguiendo este blog de cocina.

Escribo esto para informar que el blog seguirá activo a ratos, como siempre.

Me siento honrada de todo lo que he realizado con el tema de la cocina natural y energética; sé que he dado buen servicio a muchas personas durante años, con el Herbolario "Camamil.la" y la infinidad de cursos que he dado. También con las Flores de Bach. 

Tuve el honor de trabajar en el Restaurante Vegetariano Fang i Aram de Ciutadella y lo disfruté mucho.

Cociné siempre para mi familia, y me encanta la alquimia en la cocina!!!

Un día mi marido y compañero de vida me dijo: "has cocinado para mí toda la vida, ahora voy a cocinar para ti". Se le da muy bien, cocina muy rico, dice que aprendió de mí. Jajajaja. Ya que ahora no cocino potingueo con la cosmética!!!

Os cuento este rollo para informaros que empecé a estudiar cosmética casera, me encanta!!! a partir de ahora pondré entradas de cosmética natural y casera.

Creo que elaborando nuestros champús, jabones, cremas etc. podemos dejar de usar un montón de envases y así reducir el plástico, ademas de saber lo que nos "comemos" por la piel.

Otro factor decisivo en esto es que uso el plasma de Keshe para hacer los cosméticos, jabones, etc, esa fue mi motivación principal para empezar, así puedo interactuar con el plasma de las mayores formas posibles, ya que esto contribuye a mi bienestar.

Cuando hablo de plasma no me refiero al plasma sanguíneo que se usa en medicina, siempre me refiero a Keshe.

Podeis encontrar información en Fundación Keshe España y de mi profesor, Fernando Orrego, tiene videos en Yotube, "Nanollantio.com"

Como dice Fernando el "plasma es de lo que estamos hechos".El cuerpo coge lo que necesita cuando lo ponemos en el agua o la piel  y nunca hará daño.

Muchas gracias y al lio!!!


sábado, 25 de febrero de 2023

Crema de manos casera


Esta receta es de Mili de "Normal y Natural", la encontrareis en todas las redes sociales, tiene muchas recetas y mucha información gratuita.

Si os interesa la cosmética casera os la recomiendo.

Ingredientes;

20g de maizena

10g de manteca de karite

11g de aceite de almendras dulces

Unas gotas de vitamina E

Preparación;

Lavamos y secamos bien los utensilios que vayamos a usar.

Ponemos el aceite y la manteca al baño maría, cuando la manteca este derretida lo sacamos del fuego y añadimos la maizena, removemos muy bien, cuando este tibia añadiremos una o dos gotas de vitamina E para evitar que se enrancie,  lo ponemos en un frasco con tapa.

Se deja enfriar por unas horas o todo un día, si sois impacientes ponerla en la nevera y la podréis usar antes, yo la dejo reposar todo el día.

Esta crema es muy hidratante y muy fácil de hacer al no llevar agua no se estropea.